Entender taladrar de manera correcta una pared, asi sea de concreto, hormigón o piedra es una capacidad necesaria en algún lugar de vida. Son muchísimas las oportunidades en las que necesitas taladrar una pared, para poner un cuadro, una estantería o algún accesorio que realice más bonita tu casa.
Como entendemos de su consideración, te hemos listo una guia paso a paso Para que desde en este momento seas un profesional, y si ya lo eres, seguramente aprenderás algún truco que te será de asistencia.
Materiales necesarios para taladrar una pared.
Para entender cómo taladrar una pared no necesitaremos una cantidad enorme de entendimientos ni materiales, a continuación te los exponemos todos.
- Un buen taladro con percusión: aunque con un taladro sin esta función también es viable perforar paredes, si son muy duras acabaría estropeándose, puesto que el esfuerzo para esta clase de taladros es muchísimo más grande. La función percutora nos ahorra fuerza y tiempo. Además hace que nuestro taladro no sufra, alargando considerablemente la vida de nuestra utilidad.
- La broca correcta para el material que deseamos taladrar: En la situacion de la mayoría de las paredes usaremos una broca que sea apta para utilizarse con la función de percusión. Comunmente tienen la punta con apariencia de «pala» y están reforzadas con un material de una enorme dureza para lograr asegurar su durabilidad.
- Si nuestra pared es de yeso o cemento sugerimos usar una broca laminada con plaquita de tungsteno.
- Si nuestra pared es de hormigón o piedra sugerimos una broca fresada con plaquita de carburo de prominente desempeño.
- Un rotulador y cinta: Con ellos vamos a poder marcar el punto exacto donde deseamos taladrar. Estos son materiales recomendables aunque no obligatorios.
- Gafas y guantes de seguridad: Los lentes de seguridad son un accesorio importante para hacer algún perforación, por la enorme exposición que sufren los ojos cuando se taladra. Y los guantes son muy recomendables, puesto que dan un agregado de seguridad a nuestros trabajos.
Compra el más destacable taladro y complementos para taladrar paredes y hormigón.
Compra tu brocas para taladrar hormigón.

Brocas para azulejos porcelanicos

Las Mejores Brocas Para Pared de Hormigón, Concreto y Ladrillo.

Brocas Bosch
Cómo taladrar concreto y hormigon punto por punto.
Estudiar cómo taladrar una pared de concreto es simple, son necesarios pocos pasos, pero si deseamos que nuestro trabajo salga especial deberás seguirlos con atención.
- Tenemos que marcar la hondura a la que deseamos taladrar. Varios taladros ya tiene la opción de escoger la hondura correcta para cada agujero pero si el tuyo no es uno de ellos no te impacientes . Marcar la hondura de forma manual es simple, mide la broca con la que quiere perforar hormigón y coloca cinta adhesiva a la altura deseada . Así cuando estés perforando sabrás cuando llegaste a la hondura óptima.
- Marca en la pared el punto donde deseamos taladrar. Con el rotulador haz una marca en el sitio donde hayas decidido llevar a cabo el agujero. Jura que la marca no sea muy grande puesto que así una vez perforado no quedará ningún rastro en la pared.
- Coger el taladro de la forma correcta. Tienes que coger el taladro como si fuera una pistola poniendo el dedo índice en el «gatillo». Si tienes un taladro con dos mangos tu otra mano debe ir en el segundo mango para hacer mejor la seguridad, si no es tu caso colócala en la parte de atrás de la utilidad.
- Coloca el taladro en la marca. Deberás ejercer alguna presión para que se mantenga en el sitio pero sin pasarse. Empieza a taladrar utilizando la agilidad baja o impactos cortos para confirmarnos que la perforación se va realizando justo en la marca.
- Taladra. Una vez hicimos un pequeño agujero con la agilidad lenta o los impactos cortos, usaremos más agilidad y ejerceremos más fuerza para terminar de hacer el agujero hasta la hondura que deseemos.
- Indiferentemente de si deseamos taladrar hormigón o concreto deberemos continuar los mismo pasos. Es sustancial que nos acordemos de cambiar a la broca correcta para todos estos materiales.
Consejos:
- No presiones el taladro con mucha fuerza por que la broca podría romperse.
- Acuérdate de usar en la medida de lo viable un taladro con función percutora que ara bastante más fácil la perforación.
- Al utilizar un taladro con encontronazo solo necesitaras sacar la broca en escasas oportunidades para remover el polvo que se acumula al taladrar.
- Si pegas un sobre justo debajo del sitio que deseas taladrar los restos irán cayendo a el y te aran muchísimo más fácil la limpieza una vez acabado el trabajo.
- Ten presente que las brocas de mampostería se calientan bastante así intenta usar guantes gruesos cuando vayas a hacer el trabajo.
- El taladro con percusión al taladrar concreto hace bastante ruido y suelta polvo , así que intenta protegerte los oídos y utilizar mascarilla.
¿Quieres entender cómo taladrar otros materiales? ¡Echa una mirada a nuestras guías!