Las brocas son el accesorio para la utilidad eléctrica más universal que hay. Todo aficionado al bricolaje tiene en su caja o taller brocas de diferentes tamaños para las distintas pretenciones de perforación en las reparaciones y tareas en el lugar de vida. Pero no todo el planeta sabe usar la broca de la característica correcta en cada caso.
Aquí te contamos qué complementos tienes que escoger según el material que vayas a taladrar.
Las claves.
Un óptimo taladro con una broca mala dará un resultado deficiente. El material sobre el que se desee taladrar establece el tipo de broca que necesitas.
Tipos de brocas según la área.
Un taladro de calidad no hará un óptimo trabajo sino se tiene la broca precisa. Por eso, el primer método a tomar en cuenta para escoger el accesorio correcto es entender el material sobre el que se va a perforar.
En función del material elegiremos una broca específicas:
Ladrillo y hormigón.
Cuando perforas sobre ladrillo y hormigón pones el taladro en función percusión. Las brocas para ladrillo tienen en el radical perforador una clase de placa con punta en pico fuerte, por lo general fabricada en carburo de tungsteno, que es la que va a abrir el material. Estas brocas son conocidas como brocas de widia. Algunas brocas para estos materiales tienen doble hélice, que aceptan obtener mejor el material de perforado y esta no requiere ser cortante.
BROCAS PARA LADRILLO Y HORMIGON
Las brocas específicas para hormigón son más resistentes, de calidad superior, de metal muy duro. Las encontrarás con diámetros entre 4 y 14 mm y para perforaciones de hasta 40 cm de hondura. Si quieres saber mas mira nuestra guía sobre como taladrar paredes de hormigon y ladrillo.
Metal.
El metal se perfora debido al afilado de los filos de la broca, por lo general de acero rápido (HSS), estos filos de la hélice son cortantes. Al perforar una área metálica, la fricción crea calor. Por eso las brocas tienen que ser de alta calidad para aguantar el calor sin deteriorarse. Las superiores brocas toleran varios perforados sin modificar sus caracteristicas y sin compromiso de rotura, aunque es aconsejable utilizar un refrigerante (aceite mineral o refrigerante específico para taladrar metal, jamás agua, dado que ésta destemplaría la broca y la desafilaría) y trabajar a bajas revoluciones.
Las más resistentes a la fricción son las brocas de acero rápido con cobalto en su composición (HSS-Co). Algunas aceptan taladrar en metales delicados como el aluminio; esta oportunidad debe venir indicada en el envase.
Con esta clase de brocas también se tienen la posibilidad de perforar otros materiales como plásticos y madera (siempre que no se requiera una precisión especial). No facilita taladrar pared.
Madera.
Las brocas para madera y derivados están fabricadas en cromo vanadio (CV). De la misma manera que las brocas para metal, se caracterizan por sus filos cortantes, que son los que van abriendo las fibras del material, pero se distinguen en que acostumbran llevar una punta centradora, muy pronunciada, para clavarse en la madera antes de taladrarla. Acostumbran tener la hélice más alargada, para desalojar fácilmente las virutas de madera.
La broca correcta dependerá del tipo de madera (blanda o dura) y del diámetro que se requiera. Su uso sí es único para madera. Se sugiere la utilización de taladro sin percusión.
Cerámica y porcelánico.
Estas brocas tienen su radical recubierto de diamante. Hay que utilizar de forma exclusiva para llevar a cabo el agujero en una loseta, entre otras cosas. Una vez hecho el agujero hay que cambiar la broca a otra de ladrillo u hormigón para no desgastar el diamante innecesariamente.
BROCAS PARA CERAMICA Y PORCELANICOS
Esta clase de brocas sufre un enorme calentamiento por lo cual es primordial refrigerarlas para continuar haciendo un trabajo.
Vidrio.
Estas brocas tienen un diseño particular para perforar este material tan especial sin romperlo. El taladro debe girar a muy bajas revoluciones y lentamente.
Si quieres saber mas, echa un vistazo a nuestra guía para taladrar vidrio sin que se rompa.
Universal.
Brocas para uso en multitud de materiales. Tienen que utilizarse siempre sin percusión. Taladran los materiales cortando el material y no rompiéndolo como las brocas comúnes que usan percusión. Se tienen la posibilidad de utilizar con taladros sin cable aunque no sean muy poderosos.
El vástago.
En el momento de adquirir la broca que necesitas, además de que ayuda para el material que deseas perforar, tienes que fijarte en la forma del vástago, para que consigas acoplarlo a tu utilidad eléctrica. Algunas marcas tienen patentado su método de acople de broca por lo cual tendrás buscar.
Tipos de vástagos que podemos encontrar en las distintas brocas:



Los tamaños.
Puedes hallar brocas desde 1 mm de diámetro (para trabajos de precisión) hasta 25 mm, para enormes proyectos, pero, en el ámbito del bricolaje te vas a mover en unos tamaños muy concretos, fundamentalmente si los orificios que necesitas llevar a cabo son para ubicar tacos.
Comunmente el diámetro también condiciona la longitud de la broca. A diámetros más pequeños, brocas más cortas y, por consiguiente, menor hondura de corte.
No tienen que faltarte brocas de entre 4 mm y 10 mm y los tacos que corresponden a estas medidas, aunque puntualmente consigas requerir otras medidas. Las usarás en trabajos diversos, desde colgar cuadros de diferentes tamaños y pesos a ubicar muebles y estanterías, pasando por la instalación de barras de cortinas o lámparas. Si necesitas mas informacion acerca de los tamaños y grosores que se comercializan actualmente, visita nuestra guía de medidas de brocas actualizada.
¿Cuándo sustituir la broca?.
Es sustancial tener la broca en condiciones óptimas para hacer un trabajo de perforación limpio, sin esfuerzo y sin compromiso de que se rompa. Mira tus brocas ocasionalmente y reemplaza la que mires oxidadas, con la punta roma o, en la situacion de las brocas para madera, si pasas el dedo por la hélice y no aprecias arista cortante. Tampoco utilices jamás una broca alabeada (combada).
Los mejores Set de brocas y maletines de puntas.
Es importante que compres un buen maletín de puntas y brocas para realizar trabajos con el taladro adecuadamente. Si no puedes permitirte el precio de estos maletines, puedes optar por uno de los set de brocas que te mostramos a continuación. Con estos juegos de brocas, tendrás cubiertas las necesidades basicas para las tareas mas habituales.